¿Cómo se llama el médico especialista en audición y cuándo acudir a él?

El cuidado de la salud auditiva es fundamental para mantener una buena calidad de vida. Sin embargo, muchas personas no saben a qué especialista acudir cuando comienzan a experimentar problemas de audición. En este artículo, te explicamos quiénes son los profesionales encargados de la salud auditiva, cuándo es recomendable acudir a ellos y cómo elegir al mejor especialista según tus necesidades. 

Diferencias entre otorrinolaringólogo, audiólogo y audioprotesista 

Cuando se trata de problemas auditivos, existen varios especialistas que pueden intervenir en el diagnóstico, tratamiento y adaptación de dispositivos auditivos. Cada uno cumple un rol específico en la rehabilitación auditiva. 

¿Qué hace cada especialista? 

  • Otorrinolaringólogo (ORL): Es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, nariz y garganta. Es el profesional adecuado para tratar infecciones, problemas estructurales o pérdida auditiva relacionada con patologías médicas. 
  • Audólogo: Se especializa en la evaluación y diagnóstico de la función auditiva. Realiza pruebas audiométricas y recomienda tratamientos para la rehabilitación auditiva. 
  • Audioprotesista: Es el profesional sanitario encargado de adaptar, ajustar y dar mantenimiento a audífonos y otros dispositivos auditivos. Su objetivo es asegurar que estos se ajusten a las necesidades específicas de cada paciente, lo cual consigue a través de una evaluación auditiva detallada. Este especialista domina el campo de la audiología protésica, que es precisamente la rama de la audiología centrada en la corrección de deficiencias auditivas mediante el uso de prótesis, para ofrecer una solución a medida que mejore significativamente la capacidad de escucha de la persona.

¿Cuándo acudir a un especialista en audición? 

Detectar a tiempo los problemas auditivos puede marcar una gran diferencia en su tratamiento y manejo. Existen ciertos signos de alerta que indican que es momento de acudir a un especialista. 

Signos de alerta que no debes ignorar 

  • Dificultad para escuchar conversaciones, especialmente en entornos ruidosos. 
  • Necesidad de subir el volumen del televisor o la radio más de lo habitual. 
  • Sensación de presión o zumbidos en los oídos (acúfenos). 
  • Dificultad para identificar de dónde provienen los sonidos. 
  • Sensación de aislamiento o evitación de conversaciones debido a problemas auditivos. 
  • Mareos o vértigos frecuentes relacionados con el oído interno.  

Si experimentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un otorrinolaringólogo o audólogo para una evaluación. 

Cómo elegir el mejor profesional para tu caso 

Seleccionar al especialista adecuado es clave para recibir el mejor tratamiento y mejorar tu salud auditiva de manera efectiva. 

Consejos para encontrar un especialista confiable 

  • Busca profesionales con experiencia y certificaciones: Un buen especialista debe contar con formación académica y experiencia en el campo de la audiología. 
  • Consulta opiniones y recomendaciones: Investiga referencias de otros pacientes y verifica la reputación de la clínica auditiva. 
  • Asegúrate de que ofrece un servicio integral: Un buen centro auditivo debe contar con evaluaciones, adaptación de audífonos y seguimiento continuo. 
  • Considera la tecnología y recursos disponibles: La calidad de los equipos y pruebas audiológicas es fundamental para obtener un diagnóstico preciso. 

En SAI Audífonos, contamos con un equipo multidisciplinar especializado en audiología y rehabilitación auditiva. Ofrecemos un servicio integral que incluye evaluaciones auditivas, adaptación de audífonos de última tecnología y seguimiento personalizado para garantizar el mejor rendimiento auditivo. 

Si tienes dudas sobre tu salud auditiva o necesitas asesoramiento, no dudes en visitarnos. En SAI Audífonos, estamos comprometidos con tu bienestar auditivo y te acompañamos en cada paso del proceso para que recuperes tu calidad de vida.